Skip to content
Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

Bolivia Digital

  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
  • Inicio
  • Gobierno Electrónico
    • Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Videoteca Digital
      • Iniciativas educativas virtuales en tiempos de COVID-19
      • Educación especial a distancia
  • Guías
    • Guías y Manuales Herramientas de Gobierno Electrónico
    • Guía para el adminsitrador del Portal de Trámites del Estado
    • Guía para la implementación de Ciudadanía Digital en Entidades Públicas
    • Guía para elaboración de la estrategia de digitalización para la atención de trámites y servicios
  • Normativa TIC
    • Planes
    • Normativa Herramientas de Gobierno Electrónico y Gestión Interna
    • Lineamientos
  • Ciudadanía
    • Proyectos
    • Eventos
    • Consejos para trabajar desde casa
  • Cursos
    • Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales
    • Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
    • Curso: Introducción a Teletrabajo
    • Curso: Sistema de Gestión Documental Digital
  • Gobierno Abierto y Participativo
    • Rendición Pública de Cuentas Virtual para Municipios
Home>Curso>Curso: Diseño y Simplificación de Servicios

Curso: Diseño y Simplificación de Servicios

Inicio / Cursos / Curso: Diseño y Simplificación de Servicios
269 estudiantes
  • Detalles
  • Currículum
  • Instructor

Curso virtual: “Diseño y simplificación de trámites”

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación – AGETIC, desde su creación a finales de 2015, ha venido gestionando programas, proyectos y servicios de Gobierno Electrónico, mediante el  desarrollo e implementación de servicios y sistemas, en coordinación con entidades públicas. Una de sus principales labores ha sido la simplificación de trámites, mediante el desarrollo de programas y proyectos de gobierno electrónico, reingeniería de procesos y procedimientos e implementación de tecnologías de información y comunicación. La simplificación de trámites se orienta a brindar calidad eficiencia y transparencia, reduciendo costos, tiempos y pasos, todo en beneficio de la ciudadanía.

La digitalización de procesos es central para avanzar hacia el gobierno electrónico.  Esta consiste en automatizar los procesos y  procedimientos de las entidades públicas con ayuda de la tecnología. En una era “inteligente” la automatización se hace de forma eficiente con las herramientas que han sido desarrolladas en el país, en el marco de la soberanía tecnológica. La reingeniería de procesos y procedimientos del sector público, es la forma más integral de abordar la digitalización en los diferentes trámites o servicios que se brindan a los usuarios.

¿Cómo me inscribo al curso?


Es muy simple, sigue los pasos de la guía de inscripción:

Descargar

Diseño curricular


Ficha técnica:

Modalidad:     100% virtual

Disponible en: digital.gob.bo

Costo:     Gratuito

Registro:     Registro en línea necesario, sin requisitos.

Dirigido a:     Servidores públicos de todos los niveles del Estado.

Duración aproximada: 2 semanas

Certificación

Se entregarán certificados digitales a las personas que aprueben las 3 etapas del curso. No obstante, todas las personas registradas pueden desarrollar la primera etapa teórica, bajo la modalidad de aprendizaje individual, sin certificación.

Antecedentes

La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación – AGETIC, desde su creación a finales de 2015, ha venido gestionando programas, proyectos y servicios de Gobierno Electrónico, mediante el  desarrollo e implementación de servicios y sistemas, en coordinación con entidades públicas. Una de sus principales labores ha sido la simplificación de trámites, mediante el desarrollo de programas y proyectos de gobierno electrónico, reingeniería de procesos y procedimientos e implementación de tecnologías de información y comunicación. La simplificación de trámites se orienta a brindar calidad eficiencia y transparencia, reduciendo costos, tiempos y pasos, todo en beneficio de la ciudadanía.

La digitalización de procesos es central para avanzar hacia el gobierno electrónico.  Esta consiste en automatizar los procesos y  procedimientos de las entidades públicas con ayuda de la tecnología. En una era “inteligente” la automatización se hace de forma eficiente con las herramientas que han sido desarrolladas en el país, en el marco de la soberanía tecnológica. La reingeniería de procesos y procedimientos del sector público, es la forma más integral de abordar la digitalización en los diferentes trámites o servicios que se brindan a los usuarios.

1. Competencia 


El curso ha sido diseñado para desarrollar en los participantes la capacidad de analizar, conceptualizar e implementar la metodología de simplificación de trámites y servicios, aplicando el marco normativo y tecnológico que la respalda.

El desarrollo de dicha competencia implica el logro de los siguientes alcances por los participantes:

a) Conceptualiza los estándares y etapas de la metodología de simplificación de trámites en el marco de la digitalización de la gestión pública en Bolivia.

b) Reconoce el respaldo legal que sustenta la simplificación de trámites.

c) Aplica los conceptos estándares y etapas de la simplificación de trámites al diseño de un servicio digital adaptado a la realidad de su institución.

2. Desarrollo del curso


El curso tiene el objetivo de favorecer que los servidores públicos desarrollen capacidades para el diseño y la simplificación de servicios que prestan las entidades a la ciudadanía, orientados a brindar una atención de calidad. La metodología empleada se enmarca en la educación a distancia.

El diseño curricular del curso consta de tres etapas descritas en el siguiente gráfico.

Gráfico 1. Etapas del desarrollo del curso

Fuente: Elaboración propia.

La primera etapa depende del estudio individual y no conduce a ninguna certificación. Las etapas 2 y 3 requieren la interacción con los facilitadores y es conducente a la certificación del curso.

2.1 Estudio individual


Para el desarrollo de los aprendizajes previstos, el curso consta de tres unidades temáticas: 1) Introducción a la simplificación de trámites, 2) Normativa para la digitalización de trámites y servicios, y 3) Metodología de Simplificación. Los tres temas conducen al desarrollo de herramientas conceptuales y metodológicas que trazan el paso a paso de la metodología de simplificación de trámites que implementa la AGETIC.

Gráfico 2. Temas del curso “Diseño y simplificación de trámites”

Fuente: Elaboración propia.

Cada tema cuenta con un video explicativo del contenido central del tema y una selección de bibliografía cuya lectura es indispensable, así como otros textos recomendados, cuya lectura es complementaria. El curso requiere que los participantes desarrollen el contenido de esta etapa mediante una gestión propia.


Al final de cada tema, se encuentra una evaluación que permite verificar los conocimientos desarrollados. Los participantes que aprueben esta etapa podrán pasar a la siguiente.

2.2 Taller virtual


Al concluir la etapa de estudio individual, los participantes que deseen continuar con su proceso para alcanzar la certificación deberán elaborar un borrador de proyecto final de acuerdo a la Guía de elaboración del Proyecto Final y envíalo al correo electrónico cursos.gobierno@agetic.gob.bo. Revisaremos los proyectos elaborados y nos contactaremos con los participantes para programar el Taller Virtual de acuerdo a la cantidad de proyectos recibidos.

El Taller Virtual se orienta al desarrollo de habilidades prácticas guiadas de diseño y la simplificación de trámites.

El Taller Virtual incluye una serie de actividades que permitirán a los participantes conocer a detalle elementos prácticos de la metodología de simplificación y rediseño de trámites en la experiencia boliviana. Además, se despejaran aquellas dudas que hayan surgido a lo largo de los temas de la primera etapa. Al finalizar, se evaluará al participante de acuerdo al desenvolvimiento en las actividades del taller.

2.3 Proyecto final


En esta última etapa, el participante corregirá el borrador de Proyecto Final que presentó para habilitarse al Taller Virtual de manera que cumpla con las condiciones detalladas en la Guía para la Elaboración del Proyecto Final. Este proyecto consiste en la implementación de la metodología de simplificación para rediseñar un trámite existente en la entidad en la que trabaja. Desde el primer tema el participante debe seleccionar el trámite y aplicar los estándares y las etapas de la metodología de simplificación o rediseño de dicho trámite.

De acuerdo a la modalidad de certificación establecida para el curso, una vez concluida la fase de estudio individual y la verificación de contenidos mediante la aprobación de las evaluaciones en línea, el participante pasará a la etapa final que consiste en la participación en el Taller Virtual y la elaboración del Proyecto Final.

 

  • Tema 1: Introducción a la Simplificación de Trámites
    • Generalidades
    • Lecturas
    • Evaluación: Introducción a Simplificación de Trámites
      5 preguntas10 minuto
  • Tema 2: Normativa para la Digitalización de trámites y servicios
    • Conceptos Generales
    • Resumen: Marco Normativo
    • Lecturas
    • Evaluación: Marco Normativo
      5 preguntas10 minuto
  • Tema 3: Metodología de Simplificación
    • Relevamiento de Información
    • Evaluación: Relevamiento de información
      5 preguntas10 minuto
    • Propuesta: Reingeniería de procesos y aplicación de herramientas digitales
    • Evaluación: Reingeniería de procesos y aplicación de herramientas digitales
      5 preguntas10 minuto
    • Implementación y etapas posteriores
    • Evaluación: Implementación y etapas posteriores
      5 preguntas10 minuto
    • Lecturas complementarias: Lineamientos y estándares técnicos para el desarrollo e implementación de la digitalización de trámites y servicios
  • Proyecto final y Taller
    • Manos a la obra

Instructor

Avatar del usuario Julio Mujica
Consultas: cursos.gobierno@agetic.gob.bo
Gratis

Cursos recientes

Curso: Sistema de Gestión Documental Digital

Curso virtual: “Sistema de Gestión Documental Digital” En este curso...

Curso: Introducción a Teletrabajo

Este curso está diseñado para ser una introducción al mundo...

Curso: Diseño y Simplificación de Servicios

Curso virtual: “Diseño y simplificación de trámites” La Agencia de...

Curso: Herramientas para la construcción de Servicios Digitales

Herramientas para la construcción de Servicios Digitales En la era...
Ver cursos
Gobierno
gobierno

Gobierno Abierto y Participativo

Julio Mujicajulio 17, 20202
gobierno

Herramientas Gobierno Electrónico y Gestión Interna

Julio Mujicajunio 2, 2020

Herramientas de Gobierno Electrónico 1. Ciudadanía Digital 1.1. Descripción Es una herramienta que se ha desarrollado con el fin otorga...

Proyectos
eventos

Chicas Waskiris: ¡Charla Virtual en VIVO!

Julia Sillonoviembre 7, 20191
eventos

Certificados de #ChicasWaskiris

Julia Silloseptiembre 23, 20190

¡Hola todas! Si estás leyendo esto, significa que ya volviste del campamento de Chicas Waskiris y tienes muchas preguntas sobre cómo recibirás tu cer...

Comentarios recientes

  • Patricia Lopez en Curso: Introducción a Teletrabajo
  • Galia en Contactos
  • Galia en Documentos Digitales con Valor Legal en Bolivia: Principales Normas Bolivianas
Este sitio pertenece a AGETIC Algunos derechos reservados | WordPress Theme Ultra Seven
  • Inicio
  • Curso Servicios Digitales
  • Curso simplificación de trámites